Triunfo para el candidato tory, que, al no haber conseguido mayoría absoluta deberá pactar con otro partido, posiblemente con Nick Clegg, candidato por el partido liberaldemócrata.
A mi, sinceramente, Cameron me parece una persona inteligente y coherente, que sabrá llevar a Inglaterra por mejores derroteros que bajo la presidencia del laborista Gordon Brown.
Me permito insertar en el blog una anécdota sobre Cameron:
En un reportaje del periódico The Mail on Sunday, editado el 18 de marzo de 2007, se decía que el día que Cameron tuvo la entrevista de trabajo en las oficinas centrales del Partido Conservador, se recibió una llamada en dicha sede procedente de Buckinham Palace. El hombre que estaba al otro lado del teléfono dijo: "Tengo constancia de que ustedes van a entrevistar a David Cameron. He hecho todo lo que estaba en mis manos para disuadirle de perder el tiempo en política, pero he fallado. Llamo para decirles que van a conocer a un joven verdaderamente admirable".
El problema de Cameron es que se ha dejado llevar demasiado por el modernismo que ha intentado implantar en el partido tory, lo que le ha llevado a defender valores no acordes con la ideología de este partido, como los matrimonios gays. Sin embargo, esperemos que dentro de su partido le hagan recapacitar, ya que muy pocos miembros de su partido están dispuestos a apoyar esa idea.
En los demás temas, Cameron sigue fiel al tradicional conservadurismo de su partido, que en su día, saltó a la palestra en Europa por el rechazo a la Constitución Europea y al Tratado de Lisboa.
Daniel Hannan, eurodiputado tory, pidió hace un tiempo que los residentes ingleses en España votaran a Alternativa Española en las elecciones europeas. Esto es un factor de importancia, ya que de los 800.000 ingleses que viven en España, casi el 75% vota al partido tory. Esta decisión de los tories se produjo tras la salida del partido conservador británico del Grupo Popular Europeo.
El grupo que intentaba crear el partido conservador incluía también el apoyo del presidente de la República Checa, Vaclav Klaus, y el recientemente fallecido Lech Kacynski, presidente de una gran nación, Polonia.
Yo soy optimista respecto a Cameron, ya que con hombres como Hannan, este partido conseguirá llevar a Inglaterra hacia el puesto que realmente le corresponde dentro de Europa. En mi opinión la victoria del partido tory significa el inicio del cambio que necesita Europa.
Os adjunto aquí un interesante discurso de Cameron.
David Cameron y el discurso de la sociedad rota
Parece que Cameron pactará con Clegg. Ya decía yo que la ambición de poder lo puede todo. Cameron está vendido. Aunque todavía está por ver su labor.
ResponderEliminar