Sr. Director:
Le escribo en relación a un tema que está muy de actualidad. Me refiero a las discrepancias que existen sobre el arte de la tauromaquia, arte que algunos ponen en duda.
Me centro en esta carta en contestar a la D.Pedro Alejandro Porras, publicada en fechas recientes en este periódico y en la que se ataca a la fiesta nacional española por excelencia.
Las corridas de toros son una lucha épica entre el torero y el toro, entre el hombre y el animal. Hay quien llama al torero asesino y cobarde, pero en realidad es un combate en iguales condiciones y en el que el bravo torero muestra su valentía. Habría que ver de entre los que atacan al torero quien se atrevería a ponerse delante de un toro de lidia.
Es cierto que el animal no elige participar en la lucha, razón tiene el que lo dice, pero ahí da en el clavo, el toro es un animal, no es libre, está sujeto a unos determinados instintos, no goza de la libertad que posee el hombre.
D. Pedro Alejandro da en el clavo al decir que las corridas de toros son muy primitivas, no le quito razón, son una fiesta antiquísima, que se lleva practicando desde hace muchos años y que está muy ligada a nuestra cultura, cultura la nuestra, que por desgracia, está siendo manipulada con vilipendio desde hace un tiempo hasta acá.
La tradición de esta fiesta es indudable, muestra de ello es la frase de Ortega y Gasset que decía que “la historia del toreo está ligada a la de España, tanto que sin conocer la primera, resultará imposible comprender la segunda.”
La tauromaquia es un arte más, con su vocabulario específico, sus ornamentos, su técnica, etc. Pero por encima de todo se la puede definir como arte por su finalidad estética.
En mi opinión, es ridículo que se luche de manera tan ferviente contra este arte, cuando hay otros temas de más importancia como la actual crisis económica o el aborto.
Me parece un acto de suprema hipocresía defender con tanto apasionamiento al toro y no defender la vida de los miles de no nacidos que mueren de forma indiscriminada y sin oportunidad de defenderse.
No hay comentarios:
Publicar un comentario